top of page
Buscar

Aprender a decir que no

  • Foto del escritor: karenelenatejada
    karenelenatejada
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

A pesar de ser una palabra negativa, a veces puede tener un impacto mucho más positivo que un sí.

Foto por Daniel Herron / Unsplash
Foto por Daniel Herron / Unsplash

“Hay cosas maravillosas que pasan cuando empiezas a decir que sí”. Creo que todos hemos oído esa frase alguna vez. Usualmente viene acompañada de otras, como: “la vida se trata de aprovechar las oportunidades”, “hay que darle la bienvenida a lo nuevo”, “sal de tu zona de confort”, “hay que ser positivos”.


Todo eso es verdad. Algunos “sí” son memorables. Decir que sí a la carrera que se convertirá en tu profesión. Decir que sí a un viaje que puede abrir tu mente a nuevas experiencias. Decir que sí a un amigo que necesita apoyo. Decirle que sí al amor de tu vida.


Pero hoy no quiero hablar de eso.


Hoy quiero hablar de las maravillosas cosas que pasan cuando aprendes a decir que no. Esa palabrita de tan solo dos letras que, si bien es cierto es negativa, a veces puede tener un impacto mucho más positivo que un sí.


A pesar de ser una palabra muy corta, en ocasiones titubeo un poco antes de decirla. Creo que a algunos de nosotros nos da miedo la confrontación que pueda venir luego de un “no”. Y así de fácil, nos acostumbramos a decir que sí. Queremos quedar bien con todo el mundo, que no nos cataloguen de negativos, demostrar que podemos con todo y un poco más. Y eso puede dejarnos muy exhaustos.


Hay una libertad que solo te la otorga aprender a decir que no.

Decir que no a un exnovio que reaparece con la falsa pretensión de ser amigos, cuando realmente sabes que nada ha cambiado y que volverán a la misma discusión de siempre.


Decir que no a un jefe que no entiende horarios laborales ni días libres, para proteger tu tiempo personal y tu salud mental.


Decir que no a un amigo que es egoísta, porque solo te busca cuando necesita algo y no tiene interés en las cosas que te pasan a ti.


Sin duda, es importante saber lo que quieres, pero no olvides preguntarte de vez en cuando qué es lo que no quieres. Comunicarle a los demás lo que te gusta, pero también lo que no te gusta. Disfrutar decir que sí, pero aprender a decir que no.

 
 
 

Comentarios


Déjame saber que piensas:

¡Mensaje enviado! Gracias.

© 2020 Pura Coincidencia Blog. Creado con Wix.com

bottom of page